Carpas opacas: cómo el Ayuntamiento de Cartaya derrocha en fiestas mientras esconde sus cuentas

En plena crisis de infraestructuras —calles agrietadas, aceras intransitables y barrios sin equipamientos— el Ayuntamiento de Cartaya (gobernado por la coalición PP‑ICAR) reserva casi 400 000 € para alquilar carpas, jaimas y moquetas destinadas a cuatro ferias locales. Paralelamente, su “Portal de transparencia” carece de los presupuestos vigentes y de las liquidaciones contables mínimas. Esta combinación de despilfarro festivo y oscurantismo financiero crea el ambiente propicio para el clientelismo y la corrupción. Opacidad contable: la primera alarma El contrato S‑29/2025: lujo efímero …

Leer más

CGT y SAT ausentes, UGT‑CCOO acomodadas: radiografía del 1 de mayo onubense

Acudí al Primero de Mayo con la ilusión de mezclarme con una marea obrera diversa y combativa, pero pronto descubrí que el ambiente se parecía más a una asamblea de cuadros sindicales que a una manifestación popular. Busqué sin éxito las siglas de la CGT o del SAT; ni rastro. Incluso quien enarbolaba una bandera republicana lo hacía con una pegatina de la UGT, como si la uniformidad fuese requisito para estar allí. Pase de una manifestación que no me …

Leer más

El Estado es aconfesional, el Ayuntamiento de Cartaya también debe serlo

La fotografía publicada por el Ayuntamiento de Cartaya muestra una escena que, más allá de la tradición y la religiosidad popular, debería invitar a una reflexión profunda sobre los límites entre lo público y lo confesional. En el centro de la imagen, el alcalde porta la vara de mando (símbolo de su representación institucional) mientras participa en una procesión religiosa en Semana Santa, acompañado por otros cargos públicos que también exhiben medallas y distintivos en un contexto marcadamente confesional. Este gesto no …

Leer más

El Despertar de Villasilencio. Una alegoría democrática

Había una vez un pueblo diminuto, encajado entre unos pinares espléndidos y una playa de aguas limpias y rumor constante. Frente a su orilla, como un secreto de la marea, emergía una lengua de arena que apuntaba hacia el horizonte: pura playa virgen, sin chiringuitos ni sombrillas, apenas custodiada por gaviotas y la brisa. A aquel rincón apartado, rodeado de mar y supersticiones, lo llamaban Villasilencio. Sus gentes eran nobles, sí, pero también profundamente paletas. No por maldad, sino por …

Leer más

Contratos menores en el Ayuntamiento de Cartaya: la transparencia brilla por su ausencia

En noviembre de 2024, el Pleno del Ayuntamiento de Cartaya aprobó una iniciativa para mejorar la transparencia y cumplir, de una vez por todas, con la Ley 19/2013 de acceso a la información pública y buen gobierno. Sin embargo, a día de hoy, esa promesa sigue siendo papel mojado. Transparencia cero, especialmente cuando se trata de contratos menores, el gran agujero negro de la gestión municipal. Los contratos menores son aquellos que pueden adjudicarse a dedo, sin concurso público, y que, precisamente por eso, requieren un …

Leer más

El Buen Gobierno en un Ayuntamiento: Transparencia y Planificación Municipal

El buen gobierno municipal se fundamenta en la transparencia, la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y la planificación estratégica para cumplir los compromisos con la ciudadanía. Dos aspectos esenciales en esta gestión son la transparencia en la administración local y una correcta distribución del presupuesto municipal. Un ayuntamiento que informa de sus planes de actuación y que destina recursos suficientes para cumplirlos, no solo mejora la calidad de vida de sus vecinos, sino que también genera confianza …

Leer más

¿Qué es un escrito de impulso y qué implica su presentación?

Un escrito de impulso es una herramienta formal utilizada en procedimientos administrativos o judiciales para instar a que una institución, organismo o autoridad competente avance en la tramitación de un asunto previamente presentado. Su propósito principal es garantizar que un expediente no quede paralizado y que el ciudadano obtenga una respuesta oportuna en relación con su solicitud, denuncia o trámite. A continuación, se detallan los aspectos clave de lo que significa y lo que implica un escrito de impulso: Definición …

Leer más

Consultoría Energética en Cartaya: Un Contrato para la Eficiencia o un Ejemplo de Opacidad Administrativa?

La reciente adjudicación del contrato para servicios de consultoría energética en el Ayuntamiento de Cartaya plantea serios interrogantes no solo sobre la gestión municipal, sino también sobre el papel de la oposición política y la actitud de los vecinos. Con un valor estimado de 7.500 euros (sin impuestos), adjudicado a OPEN ENERGY 2012, SL, y tramitado como contrato menor, esta decisión destaca por la falta de transparencia, la dudosa necesidad de externalización, y la ausencia de rendición de cuentas. Una …

Leer más

Nuevo Portil en el olvido: el abandono del parque infantil en la Avenida Playas de Cartaya

El parque infantil situado en la Avenida Playas de Cartaya, en Nuevo Portil, es un símbolo desgarrador del abandono institucional y la incompetencia del Ayuntamiento de Cartaya. Diseñado para ser un lugar seguro y acogedor para las familias, este espacio público ha sido dejado a su suerte, cayendo en un estado deplorable que no solo pone en peligro a sus usuarios, sino que evidencia años de desinterés y falta de gestión. Fotografías recientes (noviembre 2024) de parques y áreas de …

Leer más