Hacia la Mancomunidad de Servicios Nuevo Portil – El Portil

Una oportunidad histórica para la cooperación intermunicipal en Huelva Nuevo Portil y El Portil forman, a ojos de sus vecinos, una sola comunidad. Comparten espacios, costumbres, identidad y servicios de uso cotidiano. Sin embargo, la división administrativa entre los municipios de Cartaya y Punta Umbría ha generado durante décadas duplicidades, desigualdades y tensiones. Ante esta situación, IU de Cartaya, a través de una moción presentada el 22 de septiembre de 2025, propone la creación de una mancomunidad de servicios que …

Leer más

Cuando la ignorancia se convierte en altavoz institucional: una llamada a la formación mínima en los cargos públicos

La reciente intervención del alcalde de Cartaya, Manuel Barroso (PP), en la red social TikTok no solo resulta profundamente preocupante por su tono xenófobo, sino que vuelve a poner sobre la mesa un problema estructural de nuestra democracia: la ausencia de formación mínima exigida a quienes ocupan cargos públicos. Tras un apuñalamiento aún en investigación, Barroso culpó a la inmigración irregular de “una oleada de delincuencia” en la localidad. Afirmó que estas personas «ocupan viviendas», «duermen en polígonos industriales» y …

Leer más

El Buen Gobierno en un Ayuntamiento: Transparencia y Planificación Municipal

El buen gobierno municipal se fundamenta en la transparencia, la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y la planificación estratégica para cumplir los compromisos con la ciudadanía. Dos aspectos esenciales en esta gestión son la transparencia en la administración local y una correcta distribución del presupuesto municipal. Un ayuntamiento que informa de sus planes de actuación y que destina recursos suficientes para cumplirlos, no solo mejora la calidad de vida de sus vecinos, sino que también genera confianza …

Leer más

Consultoría Energética en Cartaya: Un Contrato para la Eficiencia o un Ejemplo de Opacidad Administrativa?

La reciente adjudicación del contrato para servicios de consultoría energética en el Ayuntamiento de Cartaya plantea serios interrogantes no solo sobre la gestión municipal, sino también sobre el papel de la oposición política y la actitud de los vecinos. Con un valor estimado de 7.500 euros (sin impuestos), adjudicado a OPEN ENERGY 2012, SL, y tramitado como contrato menor, esta decisión destaca por la falta de transparencia, la dudosa necesidad de externalización, y la ausencia de rendición de cuentas. Una …

Leer más

Ya vienen los Reyes magos

El documento detalla un contrato de suministro para la Cabalgata de Reyes Magos 2025 en Cartaya, con un presupuesto base de licitación de 46.354,18 euros (IVA incluido) y un valor estimado de 38.309,24 euros. Este gasto incluye el alquiler y decoración de carrozas, así como bateas para su montaje, especificado en el Pliego de Prescripciones Técnicas. Análisis crítico: Cómo Evitar la Malversación o Prevaricación La gestión del contrato para la Cabalgata de Reyes 2025 en Cartaya, con un presupuesto estimado …

Leer más

Gastos protocolo 2019 Ayuntamiento de Cartaya

Al final se ha impuesto el estado de derecho, han tardado casi 4 años pero ahí está, gastos protocolo año 2019. No he comprobado si han subido esta información en la página de transparencia del ayuntamiento, pero debería de estar ahí. «La ley de transparencia es fundamental en todas las administraciones públicas, especialmente en la municipal, porque permite garantizar la rendición de cuentas, el acceso a la información pública y la prevención de prácticas corruptas. Al aplicar la ley de transparencia en la administración municipal, …

Leer más

El Portil y Nuevo Portil: 483 Días de Promesas Incumplidas y Falta de Acción Municipal

Habrá que estar atentos a la próxima aprobación de los presupuestos municipales, ya que determinará en gran medida la dirección que tomará el actual equipo de gobierno y si sus promesas electorales se traducen en hechos concretos para la mejora de El Portil y Nuevo Portil.

Presupuestos municipales 2023

Es evidente que la transparencia y la claridad en la gestión pública son fundamentales para una administración eficiente y para el fortalecimiento de la confianza ciudadana. Cuando se utilizan términos generales como «núcleos costeros» en los presupuestos municipales, se dificulta la comprensión específica de cómo se distribuyen los recursos en áreas concretas. Por ejemplo, en lugar de agrupar todas las zonas bajo el término «núcleos costeros», sería mucho más claro y directo especificar los nombres de las localidades, como El …

Leer más