Accesibilidad de escaparate, inaccesibilidad en las calles.

Boquetes, farolas y escalones para los vecinos… pero 136.000 € para un edificio ya en uso. 🚧 Mientras nos venden la reforma de la Casa del Marinero como un gran avance en accesibilidad, cualquiera que intente pasear por Cartaya, El Rompido o Nuevo Portil sabe la realidad: farolas plantadas en mitad de las aceras, escalones imposibles, boquetes cada 2 x 3… en definitiva, un pueblo lleno de barreras que convierten en un reto diario moverse en silla de ruedas, con …

Leer más

Cuando la ignorancia se convierte en altavoz institucional: una llamada a la formación mínima en los cargos públicos

La reciente intervención del alcalde de Cartaya, Manuel Barroso (PP), en la red social TikTok no solo resulta profundamente preocupante por su tono xenófobo, sino que vuelve a poner sobre la mesa un problema estructural de nuestra democracia: la ausencia de formación mínima exigida a quienes ocupan cargos públicos. Tras un apuñalamiento aún en investigación, Barroso culpó a la inmigración irregular de “una oleada de delincuencia” en la localidad. Afirmó que estas personas «ocupan viviendas», «duermen en polígonos industriales» y …

Leer más

El Buen Gobierno en un Ayuntamiento: Transparencia y Planificación Municipal

El buen gobierno municipal se fundamenta en la transparencia, la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y la planificación estratégica para cumplir los compromisos con la ciudadanía. Dos aspectos esenciales en esta gestión son la transparencia en la administración local y una correcta distribución del presupuesto municipal. Un ayuntamiento que informa de sus planes de actuación y que destina recursos suficientes para cumplirlos, no solo mejora la calidad de vida de sus vecinos, sino que también genera confianza …

Leer más

Vuelven los pelotazos urbanísticos a los núcleos costeros de Cartaya

¿Qué significa enajenación de un bien público en este contexto? La «enajenación de un bien público» se refiere a la venta o transferencia de propiedad de un bien que pertenece al dominio público o al patrimonio del Estado o de una administración pública, en este caso, el ayuntamiento. Este terreno se considera parte del patrimonio público de suelo, lo que significa que su propósito original era servir a intereses públicos. En este contexto, el ayuntamiento de Cartaya ha decidido vender …

Leer más