Guía para Desmontar la Sanidad Pública en 4 Sencillos Pasos

Si, por alguna razón, se decidiera debilitar el sistema de sanidad pública de un país, estos pasos muestran cómo hacerlo de manera sistemática y efectiva. Tenga en cuenta que esto podría generar grandes desigualdades y afectar a la población más vulnerable, pero si su objetivo es desmantelar el sistema, aquí va un plan detallado: 1. Reducir la calidad del personal sanitario Acción: Evite contratar médicos especializados en Medicina Familiar y Comunitaria, una de las bases de la atención primaria. En …

Leer más

Ayuntamiento de Cartaya y Transparencia I

La transparencia en la administración pública es un pilar fundamental de cualquier democracia que aspire a ser funcional y participativa. Sin embargo, cuando las leyes que garantizan este derecho son ignoradas o su cumplimiento se dilata indefinidamente, lo que debería ser un principio básico se convierte en una quimera. Este artículo denuncia una realidad alarmante: el incumplimiento sistemático de la Ley de Transparencia por parte de algunas administraciones públicas, en particular, el Ayuntamiento de Cartaya. A ello se suma la …

Leer más

El Portil y Nuevo Portil: 483 Días de Promesas Incumplidas y Falta de Acción Municipal

Habrá que estar atentos a la próxima aprobación de los presupuestos municipales, ya que determinará en gran medida la dirección que tomará el actual equipo de gobierno y si sus promesas electorales se traducen en hechos concretos para la mejora de El Portil y Nuevo Portil.

Servicio de salvamento 2024 Cartaya

La importancia del buen gobierno radica en la capacidad de gestionar los recursos públicos de manera eficiente, transparente y con un enfoque en el bienestar de la ciudadanía. Un buen gobierno no solo busca cumplir con las normativas legales, sino que también intenta optimizar el uso de los recursos económicos disponibles, garantizando servicios de calidad para los ciudadanos. En este sentido, es fundamental analizar cómo se gestionan servicios esenciales, como el salvamento y socorrismo en las playas, para asegurar que …

Leer más

El Espíritu de Nala

Nuevo Portil, una joya enclavada en la Costa de la Luz onubense, se asoma al mar desde uno de los miradores más impresionantes de la región. Con una extensión de 7 kilómetros de litoral, está rodeado de frondosos pinares, enebros y hermosos caños que han creado un entorno natural único que invita a la desconexión y al disfrute de la naturaleza. En este paraíso vivía Nala, una pastor alemán cuya inteligencia y dedicación la habían convertido en una heroína local. …

Leer más

La Laguna del Portil: Un Ecosistema en Riesgo por el Cambio Climático y la Urbanización

¿Qué es la Laguna del Portil? La Laguna del Portil es una reserva natural de agua dulce ubicada en el núcleo urbano de El Portil, una localidad costera situada en la margen derecha de la desembocadura del río Odiel, en Andalucía, España. Este lugar, popular entre turistas, puede llegar a albergar junto con Nuevo Portil, más de 40.000 residentes permanentes y 10.000 visitantes temporales durante los meses de verano, lo que incrementa significativamente la densidad de población en la zona. …

Leer más

El Parque Abandonado de Nuevo Portil

¿Qué es? El parque de Nuevo Portil es un espacio destinado al ocio y recreo, equipado con diversas máquinas de ejercicios. Este parque, que ya existía en 2008 bajo un gobierno del PSOE, actualmente se se encuentra en un estado de total abandono. La falta de mantenimiento adecuado ha llevado a su deterioro progresivo. ¿Quiénes son los responsables? La gestión del municipio ha pasado por diversas administraciones desde 2008 hasta 2024: comenzando con un gobierno del PSOE, seguido por ICAR-PP, …

Leer más

Presupuestos municipales 2023

Es evidente que la transparencia y la claridad en la gestión pública son fundamentales para una administración eficiente y para el fortalecimiento de la confianza ciudadana. Cuando se utilizan términos generales como «núcleos costeros» en los presupuestos municipales, se dificulta la comprensión específica de cómo se distribuyen los recursos en áreas concretas. Por ejemplo, en lugar de agrupar todas las zonas bajo el término «núcleos costeros», sería mucho más claro y directo especificar los nombres de las localidades, como El …

Leer más