Modelo explicativo sobre la formación y consolidación de una estructura de narcotráfico en un territorio

1. Introducción El narcotráfico constituye una forma de organización social paralela al Estado, que aprovecha vacíos institucionales, desigualdades y redes sociales locales para establecer estructuras de poder duraderas. Este modelo explica el proceso de formación, expansión y consolidación de dichas estructuras en un territorio determinado, combinando factores socioeconómicos, políticos y culturales. 2. Fase inicial: condiciones estructurales de vulnerabilidad La aparición del narcotráfico está asociada a entornos con baja capacidad estatal y altos niveles de exclusión.Factores determinantes: Cuando estas variables coexisten, …

Leer más

Hacia la Mancomunidad de Servicios Nuevo Portil – El Portil

Una oportunidad histórica para la cooperación intermunicipal en Huelva Nuevo Portil y El Portil forman, a ojos de sus vecinos, una sola comunidad. Comparten espacios, costumbres, identidad y servicios de uso cotidiano. Sin embargo, la división administrativa entre los municipios de Cartaya y Punta Umbría ha generado durante décadas duplicidades, desigualdades y tensiones. Ante esta situación, IU de Cartaya, a través de una moción presentada el 22 de septiembre de 2025, propone la creación de una mancomunidad de servicios que …

Leer más

El Buen Gobierno en un Ayuntamiento: Transparencia y Planificación Municipal

El buen gobierno municipal se fundamenta en la transparencia, la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y la planificación estratégica para cumplir los compromisos con la ciudadanía. Dos aspectos esenciales en esta gestión son la transparencia en la administración local y una correcta distribución del presupuesto municipal. Un ayuntamiento que informa de sus planes de actuación y que destina recursos suficientes para cumplirlos, no solo mejora la calidad de vida de sus vecinos, sino que también genera confianza …

Leer más

¿Qué es un escrito de impulso y qué implica su presentación?

Un escrito de impulso es una herramienta formal utilizada en procedimientos administrativos o judiciales para instar a que una institución, organismo o autoridad competente avance en la tramitación de un asunto previamente presentado. Su propósito principal es garantizar que un expediente no quede paralizado y que el ciudadano obtenga una respuesta oportuna en relación con su solicitud, denuncia o trámite. A continuación, se detallan los aspectos clave de lo que significa y lo que implica un escrito de impulso: Definición …

Leer más

Guía para Desmontar la Sanidad Pública en 4 Sencillos Pasos

Si, por alguna razón, se decidiera debilitar el sistema de sanidad pública de un país, estos pasos muestran cómo hacerlo de manera sistemática y efectiva. Tenga en cuenta que esto podría generar grandes desigualdades y afectar a la población más vulnerable, pero si su objetivo es desmantelar el sistema, aquí va un plan detallado: 1. Reducir la calidad del personal sanitario Acción: Evite contratar médicos especializados en Medicina Familiar y Comunitaria, una de las bases de la atención primaria. En …

Leer más

El Portil y Nuevo Portil: 483 Días de Promesas Incumplidas y Falta de Acción Municipal

Habrá que estar atentos a la próxima aprobación de los presupuestos municipales, ya que determinará en gran medida la dirección que tomará el actual equipo de gobierno y si sus promesas electorales se traducen en hechos concretos para la mejora de El Portil y Nuevo Portil.

Servicio de salvamento 2024 Cartaya

La importancia del buen gobierno radica en la capacidad de gestionar los recursos públicos de manera eficiente, transparente y con un enfoque en el bienestar de la ciudadanía. Un buen gobierno no solo busca cumplir con las normativas legales, sino que también intenta optimizar el uso de los recursos económicos disponibles, garantizando servicios de calidad para los ciudadanos. En este sentido, es fundamental analizar cómo se gestionan servicios esenciales, como el salvamento y socorrismo en las playas, para asegurar que …

Leer más

La Laguna del Portil: Un Ecosistema en Riesgo por el Cambio Climático y la Urbanización

¿Qué es la Laguna del Portil? La Laguna del Portil es una reserva natural de agua dulce ubicada en el núcleo urbano de El Portil, una localidad costera situada en la margen derecha de la desembocadura del río Odiel, en Andalucía, España. Este lugar, popular entre turistas, puede llegar a albergar junto con Nuevo Portil, más de 40.000 residentes permanentes y 10.000 visitantes temporales durante los meses de verano, lo que incrementa significativamente la densidad de población en la zona. …

Leer más