El Parque Abandonado de Nuevo Portil

¿Qué es?

El parque de Nuevo Portil es un espacio destinado al ocio y recreo, equipado con diversas máquinas de ejercicios. Este parque, que ya existía en 2008 bajo un gobierno del PSOE, actualmente se se encuentra en un estado de total abandono. La falta de mantenimiento adecuado ha llevado a su deterioro progresivo.

¿Quiénes son los responsables?

La gestión del municipio ha pasado por diversas administraciones desde 2008 hasta 2024: comenzando con un gobierno del PSOE, seguido por ICAR-PP, luego por PSOE-IU, y actualmente, por PP-ICAR. Ninguno de estos gobiernos ha demostrado un compromiso real con la conservación y mejora de este espacio público, a pesar de que los presupuestos municipales incluyen partidas específicamente destinadas al mantenimiento del parque.

Sin embargo, no podemos culpar únicamente a los gobiernos por esta situación. La responsabilidad también recae en la ciudadanía, que ha continuado votando por los mismos partidos y líderes, una y otra vez, a pesar de las claras evidencias de incompetencia. A lo largo de los años, los votantes han permitido que estos gobiernos se mantengan en el poder, perpetuando así un ciclo de negligencia y falta de visión.

En última instancia, los responsables directos de esta situación son Dña. Eva Olimpia Moya Borrero, 1ª Teniente de Alcalde y Concejala de Deportes, Juventud, Obras, Servicios, Parques, Jardines y Subvenciones Municipales, y D. José María Brito Carro, 3er Teniente de Alcalde y Concejal de Recursos Humanos, Contratación, Economía Azul, Pesca y Núcleos Costeros. Dña. Moya Borrero, como responsable directa de Parques y Jardines, y D. Brito Carro, encargado de los núcleos costeros, son quienes deben rendir cuentas por el abandono y deterioro del parque de Nuevo Portil.

¿Cuándo comenzó el deterioro?

No podemos afirmarlo con certeza, pero todo indica que desde 2008 no se ha realizado ningún tipo de mantenimiento en el parque, lo que ha sido una constante a lo largo de todos estos años. Aunque las instalaciones se encontraban en buen estado y eran nuevas en el momento de su inauguración, la ausencia de mantenimiento preventivo por parte de los sucesivos gobiernos ha llevado a un estado de deterioro alarmante. Hoy en día, el parque presenta claros signos de abandono, con máquinas oxidadas y alguna rota, lo que evidencia una gestión marcada por la incompetencia.

¿Dónde está ubicado y cuál es su estado actual?

El parque está ubicado en Nuevo Portil, un área costera perteneciente al municipio de Cartaya, en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Se encuentra en las proximidades de la urbanización «Mirador Nuevo Portil» y cerca del restaurante «Las Dunas del Portil». La ubicación específica está delimitada por la carretera A-5052, que atraviesa la zona y conecta con otras áreas costeras cercanas.

El estado actual del parque es desolador. Aunque desconocemos si alguna vez fue un área bien cuidada, ahora se pueden observar claras señales de abandono. Lo más llamativo, aparte del deterioro de los aparatos, son las pistas que atraviesan el parque, que parecen haber sido creadas por el continuo tránsito de camiones que suministran a los locales cercanos. Esto ha ocurrido con total impunidad, dejando el espacio público en un estado lamentable.

¿Por qué ha llegado a este estado?

El abandono del parque parece estar vinculado a una gestión municipal que carece de un proyecto claro para el desarrollo del pueblo. En lugar de priorizar la conservación y mejora de los espacios públicos, los sucesivos gobiernos han centrado sus esfuerzos en mantener el poder, posiblemente con el objetivo de favorecer a sus redes clientelares. Esta falta de visión y compromiso con el bienestar de la comunidad ha llevado a la degradación de un espacio que debería ser un lugar de encuentro y actividad para los residentes de Nuevo Portil. A esto se suma la pasividad de los vecinos, quienes, al no exigir mejoras ni participar activamente en la defensa de su entorno, han permitido que este deterioro se prolongue en el tiempo. La inacción de la ciudadanía es un fact

Importancia del Mantenimiento

  1. Seguridad: Un mantenimiento adecuado asegura que los equipos se mantengan en buen estado, lo que reduce el riesgo de accidentes. Componentes como tornillos sueltos o partes oxidadas pueden fallar, causando lesiones graves a los usuarios.
  2. Durabilidad: Con el mantenimiento regular, los equipos pueden durar más tiempo. Esto evita la necesidad de reemplazarlos prematuramente, lo que genera un ahorro significativo en costos.
  3. Funcionalidad: Los equipos bien mantenidos funcionan correctamente, ofreciendo a los usuarios una mejor experiencia de uso. Si los mecanismos no están engrasados o están dañados, pueden dejar de funcionar o ser difíciles de usar.

Beneficios Económicos del Mantenimiento

  1. Ahorro en Reemplazos: El costo de reemplazar un equipo completo es mucho mayor que el costo del mantenimiento regular. Manteniendo los equipos en buen estado, se reduce la necesidad de hacer reemplazos frecuentes.
  2. Menor Necesidad de Reparaciones Mayores: Las reparaciones pequeñas y regulares evitan que los problemas se acumulen, lo que podría llevar a reparaciones mayores y más costosas (véase puente caño de la culata).
  3. Reducción de la Responsabilidad Legal: Al mantener los equipos en buen estado, se minimiza el riesgo de accidentes y, por lo tanto, la posibilidad de enfrentar demandas o reclamaciones legales.

Plan de Mantenimiento Propuesto

  1. Engrase Trimestral (cada 3 meses): Lubricar todas las partes móviles para asegurar un funcionamiento suave. Esto incluye bisagras, ejes y otros mecanismos que puedan oxidarse o desgastarse por el uso frecuente.
    Inspeccionar visualmente las partes mecánicas para detectar signos de desgaste o daño.
  2. Pintura Anual:Pintar el equipo una vez al año no solo mejora su apariencia, sino que también protege el metal de la oxidación. Esto es crucial en equipos expuestos a la intemperie.
    Antes de pintar, se debe limpiar a fondo el equipo y lijar cualquier área con óxido para asegurar que la pintura se adhiera bien.

Ventajas del Césped.

Es curioso que teniendo un estupendo campo de golf de 18 hoyos, no dispongamos de ningún espacio público con césped, y ni hablamos del arbolado.

  1. Estética: El césped mejora la apariencia general del área de ejercicio, haciéndola más atractiva para los usuarios.
  2. Confort: Proporciona una superficie más blanda en comparación con la tierra o el concreto, lo que es más cómodo para caminar y reduce el impacto en las articulaciones durante el ejercicio.
  3. Reducción de Polvo: En áreas secas, el césped ayuda a controlar el polvo, lo que mejora la experiencia de los usuarios y reduce la necesidad de limpieza adicional.
  4. Temperatura: El césped ayuda a mantener la temperatura del suelo más baja que otras superficies duras, lo que puede ser beneficioso en climas cálidos.

Reflexión Final

El lamentable estado de este parque de Nuevo Portil es un claro reflejo de la incompetencia y la falta de visión que han caracterizado a los sucesivos gobiernos municipales. Aunque existen partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento de estos espacios, la realidad muestra que se ha optado por un mantenimiento correctivo en lugar de un mantenimiento preventivo que podría haber evitado su progresivo deterioro. Esta situación no solo evidencia una carencia de planificación y de compromiso por parte de las autoridades, sino también una preocupante pasividad por parte de los vecinos, quienes han permitido que esta degradación continúe sin exigir cambios ni mejoras. Para que situaciones como esta no se repitan, es fundamental que la ciudadanía se involucre activamente en la vida municipal, reclamando la implementación de un programa de mantenimiento preventivo que garantice la conservación y el disfrute de los espacios públicos que pertenecen a toda la comunidad.

3 comentarios en «El Parque Abandonado de Nuevo Portil»

  1. Buenos dias, ¿sabe ud cuanta agua se gasta con un cesped? Ya que habla de visión, le dejo que recapacite para buscar soluciones mas sostenibles a nuestros jardines y de paso cumplir con los ODS tan de moda en estos tiempos.
    Un saludo

    Responder
    • No tengo el dato exacto sobre la cantidad de agua que se gasta en el riego del césped, pero es cierto que, al tratarse de una superficie relativamente pequeña, es probable que con solo un 10% del agua que se destina a regar la travesía sería suficiente para mantenerlo. Además, en comparación con el consumo de agua necesario para el mantenimiento de un campo de golf de 18 hoyos, el gasto sería realmente insignificante.

      Sin embargo, entiendo su punto sobre la necesidad de buscar soluciones más sostenibles para nuestros jardines. Implementar prácticas de riego más eficientes y considerar alternativas al césped convencional, como el uso de plantas autóctonas que requieren menos agua, podría ser un buen camino para alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar una gestión más responsable de nuestros recursos.

      Un saludo.

      Responder
  2. El parque del Nuevo Portil, situado frente al restaurante Las Dunas, está en un auténtico estado de abandono. Los elementos infantiles están algunos rotos y otros faltos de pintura y limpieza, siendo imposible poder ser utilizados por los niños sin someterlos a posibles accidentes producidos por la falta de mantenimiento de los mismos y poniendo en riesgo su integridad física.

    Por otro lado, los elementos de calistenia se encuentran en las mismas circunstancias. Señalar también que la colonia de gatos allí situada pone en peligro la situación higiénica del parque, pudiendo derivar en riesgos epidemiológicos. Añadir que el suelo está en mal estado y falto de limpieza y mantenimiento, es de tierra y hay zonas con grandes desniveles.

    La solución a este problema podría ser controlar o desplazar la colonia de gatos a otro punto, arreglar el parque y establecer un plan de mantenimiento

    Responder

Deja un comentario